deporte y discapacidad

DSC_0972Vamos a dejar las palabras para los poetas y los narradores y hacer ALGO de deporte porque es un buen remedio para un montón de cosas como:
-anular el aburrimiento,
-cansar el cuerpo para quitar insomnios,
-fortificar el cuerpo para ser más resistente frente a los problemas de la vida (caídas, golpes, manejar con más
facilidad la silla ruedas…),
– tonificar el cuerpo para un mejor aspecto.
Seguro que no vais a ver muchos resultados en el primer par de meses pero seguro que en un año aparecen seguro, tanto al nivel físico (tu cuerpo ya tiene formas…) como al nivel psíquico (confianza en si mismo…), lo que más importa es: no abandonar nunca la idea de hacer ALGO.
Yo creo que no es beneficioso cansar el cuerpo con la esperanza de ver muy rápido los resultados , así que teniendo en cuenta nuestras limitaciones, después de un día (un entrenamiento) de deporte, hay que tomar el próximo día como descanso (hacer otro tipo de ALGO).Para no sentir mucho el cansancio hay que tener muy claro qué grupos musculares vas a trabajar, nunca más de dos, por ejemplo pecho y bíceps, espalda y triceps, hombros y abdomen… cada uno decide qué músculos va a trabajar y el entrenador va a decidir como y en que maquinas de gimnasio.

DSC_0972DSC_0974Cuando empezamos a ir a un gimnasio tenemos que contar al entrenador sobre nuestras limitaciones e intentar adaptar lo más posible las máquinas del gimnasio a nuestras posibilidades (quitar banquetas, reglar alturas, quitar o añadir peso, cambiar accesorios, cambiar la posición de las máquinas para facilitar el acceso a hacer los ejercicios… claro que con la ayuda y el consentimiento del entrenador).

Hoy voy a enseñaros como hacer varios tipos de ejercicios para el pecho, claro, cada uno tiene que adaptar los ejercicios a los tipos de máquinas.

pecho 1

pecho 2

pecho  3

pecho 4

dicho2