
DifferentLife
Uno de los beneficios visible más importante que trae el deporte es el aspecto físico. Un cuerpo con músculos bien definidos es mucho más agradable por la vista de los otros que un cuerpo débil en este sentido.
Como nosotros, los atáxicos, tenemos ciertas debilidades (la forma de andar, silla de ruedas en mi caso, los movimientos, el habla…), tenemos que compensar con ALGO para hacerlas menos notables (un cuerpo bien definido y bien cuidado…), y una forma muy segura de conseguir esta es el deporte en cualquier forma: gimnasio (en mi caso), natación, tiro con arco, baile en silla de ruedas, baloncesto, cada clase de deporte que se puede ajustar a nuestras limitaciones.
Como os dicho en las entradas anteriores, no tenemos tratar el deporte como una competición, sino como un mantenimiento para el cuerpo. Hacer deporte significa tener más fuerza que es muy importante para nosotros.
Os contare un poco como empezó mi aventura en el mundo deportivo. Hace aproximadamente 5 años me enteré que una amiga mía (atáxica también) iba con su marido a hacer deporte (fitness) y en algún día decidí ir con ellos para echar un vistazo, me gusto la forma de entrenar y hablar del entrenador, cual se convirtió en un amigo porque él se encargaba también de entrenar el psíquico de las deportistas, estaba y sigue siendo un psicólogo camuflado en un entrenador personal (J.M.Liañez), que cubre muy bien los dos «puestos de trabajo».
Como no estaba un club de deporte para personas con discapacidad, el entrenador siempre encontraba la manera de adaptar los ejercicios a mis posibilidades, y aunque mi entrenamiento no era tan fuerte como el de mis colegas deportistas, el hecho de estar ahí estaba un gran logro para mí porque según me explicaba el: montar en coche para la ida y para la vuelta ya estaba un buen entrenamiento para mí.
Ole ahí ese moreno!!! Edición limitada y yo he tenido la suerte de conocerte 👐 eres muy muy grande Raúl Grecu 🔱 💋💋
Me gustaLe gusta a 1 persona